Los elementos del Periodismo Centrado en el Cambio
La forma más sencilla de explicar lo que propone el Periodismo Centrado en el Cambio es compararlo con un enfoque que la mayoría de nosotros ya conocemos muy bien: el modelo centrado en el contenido.

Este análisis comparativo examina ambos modelos de periodismo desde cuatro perspectivas: el objetivo final del trabajo en la redacción; la relación con las audiencias; los valores que guían la cobertura; y la unidad de diseño de la experiencia.
En conjunto, estas dimensiones moldean no solo cómo se practica el periodismo, sino también para qué sirve.
El análisis expone una combinación de principios y prácticas. Algunos son complementarios; otros, están en tensión. Ninguno es definitivo. No se trata de dicotomías rígidas, sino de puntos de referencia para la reflexión, el debate y el rediseño. Lo más importante es que estas características no son verdades inmutables, sino atributos posibles para navegar un ecosistema mediático en transformación acelerada.
Este marco ofrece una herramienta práctica para replantear el valor del periodismo en un ecosistema mediático en transformación. Reúne aprendizajes del ámbito académico, del desarrollo de medios y de redacciones en la primera línea – particularmente en el Sur Global – para fomentar la experimentación y la recalibración.
En lugar de centrarse únicamente en cómo medir el impacto, ayuda a las redacciones a pensar cómo diseñarlo. Cuestiona supuestos, aclara propósitos e identifica áreas de crecimiento – ya sea en la estrategia de liderazgo, el proceso editorial o la relación con las audiencias.
Editores y líderes de medios, especialmente en redacciones digitales pequeñas o medianas, que buscan mayor claridad de misión, un mejor uso de recursos limitados y herramientas para inspirar a equipos que enfrentan agotamiento o estancamiento.
Encargados de modelos de suscripción, membresía o servicio público, donde el argumento para mantener el apoyo debe ir más allá del alcance y centrarse en un valor social demostrable.
Donantes, financistas y profesionales del desarrollo de medios que buscan evaluar, respaldar o invertir en periodismo con una orientación clara hacia la generación de cambio.
En última instancia, este marco es una brújula: no una lista de verificación, sino una guía para definir el propósito y las prioridades en un paisaje mediático complejo y en constante evolución